Arqueología de Roma y provincias
Plazas limitadas
Duración del curso
Fecha
Horario
Curso de historia - online
Arqueología de Roma y provincias
La Caput Mundi, Roma, su afán de conquista desde los primeros tiempos de la República le permitió apoderarse del control de una gran extensión territorial y, como consecuencia, la fundación de provincias, destacando, entre las más importantes, Hispania, Galia, Germania, Britannia, Dacia, Egipto y Africa Proconsularis.
Estas fueron administradas por la capital del Imperio y escenario de una rica cultura material, documentándose en algunas de estas provincias los mayores y mejor conservados teatros, anfiteatros o foros monumentales.
Además, los modelos de arquitectura doméstica presentan características distintivas entre las diferentes provincias imperiales, contando con extraordinarias decoraciones pictóricas, escultóricas y musivas que dan muestra de la riqueza y el desarrollo que alcanzaron muchas de las ciudades romanas.
Objetivo
El objetivo del curso es ofrecer un conocimiento completo de la formación de las más importantes provincias romanas localizadas en la zona occidental y oriental del Imperio y de sus distintas manifestaciones arqueológicas, arquitectónicas y artísticas legadas por Roma. Se expondrá un recorrido arqueológico por los más imponentes ejemplos de arquitectura tanto pública (anfiteatros, termas, acueductos, teatros, foros, templos, entre otros) como privada (domus, insulae, villas).
Para ello, se analizarán y estudiarán las fuentes literarias grecolatinas; las fuentes arqueológicas, epigráficas e iconográficas. Asimismo, el estudio de la religión y el culto tanto público como privado será otra cuestión de interés, debido a que el sustrato prerromano (púnico, líbico-bereber, céltico, ibérico) deja una herencia palpable en muchos aspectos iconográficos y en cierta manifestaciones de la religiosidad de los habitantes de las distintas provincias.
¿Quieres recorrer los dominios de Roma?
¡Reserva ya tu plaza y disfruta de esta nueva propuesta de Cursos Iverem!
Profesora Iverem
![]() |
Dra. Raquel Rubio González Doctora en Historia y Arqueología Clásica. Historiadora del arte. Es miembro principal del Grupo Arqueología Africana (UCM); del Proyecto MYTHOS: Iconografía Clásica y del Proyecto I+D+i “Identidades norteafricanas en transformación: etnias líbico-bereberes y romanitas a través del imaginario funerario”. Ha impartido seminarios en varias universidades italianas y colaborado en diversas publicaciones científicas. |
+ INFO
Duración de cada clase: 1h 45h aprox.
El curso se realizará siempre que haya un mínimo de 8 alumnos.
Síguenos en...
Y si quieres compartir, haz click en los botones de abajo
La organización político-administrativa de las provincias en tiempos de la República y del Imperio
Sicilia, Córcega y Cerdeña: las primeras provincias
La huella arqueológica de Roma en las provincias griegas
El legado artístico de Roma en Hispania
La Galia romana: culto y religión a través de las fuentes arqueológicas y epigráficas
Britannia: recorriendo el <em>limes</em> de Adriano
Germania y las provincias danubiano-balcánicas: testimonios arqueológicos e históricos
Los tesoros arqueológicos romanos en las provincias de Asia Menor
África, la gran provincia romana
Incluye
- Profesor especializado Iverem.
- Plataforma online.
- Participación en clase (mediante micrófono del alumno o chat interno de la plataforma)
- Grupo reducido de alumnos.
- Grabación de la sesión en caso de perderse alguna clase (mediante justificación)
- Seguro de responsabilidad civil.
No incluye
- Cualquier otro servicio no detallado como incluido en el apartado “Nuestro Precio Incluye”.
CONDICIONES DE CANCELACIÓN
Se procederá al reembolso en los siguientes casos:
- Cancelación por Viajes Iverem. Supondrá el reembolso del 100% de la cantidad abonada.
- Del 100% cancelando 9 y 10 días antes del comienzo del curso.
- Del 50% cancelando 6 y 8 días antes del comienzo del curso.
- 5 días antes del curso ya no se devuelve ninguna cantidad abonada.
Opiniones
Aún no hay opiniones.
Deja tu opinión