11 días
Duración
Todo incluido
Gastos
Octubre
Fechas

Irán: puente entre culturas

Plazas

20 personas máximo

Mínimo requerido

10 personas

 

Fecha del viaje

Del 6 al 15 de octubre 2023

Duración

11 días

Viaje cultural a Irán

VIAJE CULTURAL A IRÁN – Puente entre culturas

¡TODO INCLUIDO!

¡Un viaje diferente a Irán!

Este viaje cultural a Irán, es una excelente primera toma de contacto con un país que refleja aún hoy en día un pasado lleno de esplendor y riqueza cultural. Sus ciudades nos recordarán a pasados orientales de ensueño, esa puerta a Oriente que Irán ha ejercido con notable habilidad, y cuyas imágenes enseguida nos traen los aromas de las especias, el tacto de la seda y sus tejidos magníficamente realizados, así como una gastronomía llena de sabor y color.

Irán conserva restos arqueológicos de civilizaciones milenarias, desde la antigua Mesopotamia, con reinos como el Elamita, la antigua Asiria, y sin olvidar el esplendor de los persas en la Antigüedad. Un territorio que participó de circuitos comerciales tales como la Ruta de la Seda, y que hizo y hace de Irán ese puente entre culturas que hace que nos sintamos en un viaje en el tiempo lleno de aventura.

¿Y qué podrás ver en nuestro viaje cultural a Irán?

Este viaje a Irán está planteado como una primera toma de contacto con un país que tiene tanto que ver que es imposible reunir una parte importante de sus maravillas en un único viaje. De ahí que este viaje sea un resumen de todas esas maravillas, visitando las principales y majestuosas ciudades como Isfahán y Shiraz, entre otras, pero maravillándonos también con sus joyas arqueológicas como son Persépolis y Pasargadas, reconocidas por la UNESCO.

Pero en este viaje no hemos querido olvidarnos de lo principal, de quienes hacen y hacemos la historia, de sus habitantes. Y para ello a lo largo de nuestro recorrido se realizarán diferentes actividades que te conectarán directamente con la población local; experiencias que te acercarán a los iraníes actuales, a la vez que a ciertas tradiciones que se remontan en el tiempo: talleres gastronómicos, baños en un Hammam de 400 años de antigüedad más un masaje iraní, así como otros talleres con familias iraníes hacen de este viaje una experiencia muy diferente.

Y todo ello estando acompañado de nuestro arqueólogo especialista en la zona como es Carlos Merino. Con él descubrirás el pasado glorioso de las antiguas civilizaciones que habitaron una vez estas tierras.

Aprovecha esta oportunidad y descubre las maravillas de este país con nuestro Viaje cultural a Irán.

¡Reserva ya tu plaza y vive una nueva experiencia con Viajes Iverem!


Especialista Iverem

Carlos Merinos Bellido

Carlos Merino Bellido

Arqueólogo. Licenciado en Historia por la Universidad Autónoma de Madrid. Especialista en protohistoria y mundo antiguo en la Ruta de la Seda.


Precios en hab. doble & Sup. hab. individual

3.155

Grupo de 20 personas

3.250€

Grupo mínimo 15 personas

3.345€

Grupo mínimo 10 personas

 

270€

Suplemento por habitación individual

100€

Reserva de plaza

Forma de pago

1.- Pago de la reserva – (se descontará del precio final del viaje)

2.- Cuando se alcance el mínimo de viajeros requeridos y se sepa el total de personas que forman el grupo se les solicitará el resto del pago.


Síguenos en...

 

¡Compártelo en tus redes sociales! haz click en los botones de abajo

Additional information

Tipo de habitaciónDoble, Individual
1

Madrid - Teherán

  • Salida desde el aeropuerto Adolfo Suárez en Barajas (Madrid) con destino Teherán (vía Doha) a las 09:25h (QR 148) – con Qatar Airways
  • Salida desde el aeropuerto de Aeropuerto Internacional Hamad a las 18:30h (QR 498) – con Qatar Airways
  • Llegada al aeropuerto de Teherán (a las 21:15h; hora local) y traslado al hotel.
  • Cena (incluida) y alojamiento hotel 4*.
2

Teherán

  • Tras desayunar iniciamos nuestra jornada en la capital iraní con la visita al Museo Nacional de Irán. Dividido en dos edificios, nosotros sólo visitaremos el primero de ellos, donde se encuentran las colecciones correspondientes a las culturas preislámicas.
  • Continuaremos con la visita al Palacio Golestán (UNESCO) construido en el siglo XVI, es un conjunto palaciego que reúne algunos de los edificios más antiguos de la capital.
  • Y seguimos en esta primera toma de contacto con la ciudad visitando su Gran Bazar, una visita obligada para entender su papel comercial a lo largo de la historia.
  • Almuerzo (incluido)
  • Por la tarde realizaremos un taller de gastronomía, donde podrás cocinar y aprender sobre los típicos platos iraníes. El taller incluye dos recetas clásicas como son el Kashke Bademjan, un plato típico de la comida vegetariana persa, y “Morghe Gilaki” un pollo rellenado con diferentes condimentos iraníes. Una experiencia única que te permitirá acercarte a la cultura gastronómica iraní y a un contacto directo con sus habitantes y su forma de vida.
  • Cena (incluida en el taller) y alojamiento hotel 4*.
3

Teherán - Shiraz

  • Desayunamos y nos dirigimos al aeropuerto rumbo a Shiraz, conocida como la ciudad de los poetas y de los amantes, es también la capital de la cultura Fars.
  • Nuestra primera visita en Shiraz será la mezquita Nasir-Al-Molk o la mezquita rosa, como se la suele conocer. Sus azulejos rosados y la luz consiguen crear una atmósfera acogedora que te transportará por momento. Continuamos con el Jardín Eram (UNESCO) donde se nos muestra la importancia que los jardines vienen teniendo desde la antigua Persia. Agua y esplendor vegetal se unen casi de manera mitológica.
  • Finalizamos nuestras visitas de la mañana con una vuelta por el Bazar Vakil, cuyo centro era un antiguo caravanserai de mercaderes.
  •  Almuerzo (incluido)
  • Disfrutaremos de tiempo libre hasta la noche, donde nos espera una auténtica maravilla nocturna como es la iluminación del mausoleo sagrado Shah Cheragh; las tumbas de los hermanos del octavo Imán de los chiitas.
  • Cena (incluida) y alojamiento hotel 4*.
4

Shiraz - Persépolis - Pasagarda -Abarkuh

  • Desayunamos y continuamos ruta hacia Marvdasht, donde visitaremos la maravillosa Persépolis (UNESCO), donde el esplendor aqueménida se muestra en su mayor grado. En este complejo palaciego, creado por Darío I a finales del siglo VI a.C., tendremos ocasión de ver el Palacio privado de Darío, así como la Sala de Apadana (finalizada por Jerjes), el Palacio de Cien Columnas, el Salón del Trono o la conocida como Sala de las Cien Columnas, donde se impresionaba a los visitantes con recepciones que mostraban el poder aqueménida.
  • Continuamos hacia la necrópolis o Naqs-e Rustam. Un lugar increíble y de los más espectaculares del antiguo Imperio Aqueménida, donde las tumbas de sus reyes son una perfecta muestra del dominio que ejercieron en la Antigüedad.
  • Almuerzo (incluido)
  • Tras la comida continuamos nuestro viaje hacia Yazd, parándonos en Pasargada (UNESCO), donde podremos visitar la tumba de Ciro el Grande, así como los restos de los palacios que formaron parte de esta nueva capital del imperio creada por Ciro.
  • Ya en la provincia de Yazd nos detendremos en el pueblo de Abarkuh, conocido como el Ciprés Milenario. Una estancia que nos permitirá tener una de las experiencias culturales más singulares de nuestro viaje, como es compartir la vida rural de las familias de la zona, siendo parte de la misma al menos una noche.
  • Cena (incluida) y alojamiento en casa particular. Una experiencia única para ver in situ cómo es la vida familiar iraní.
5

Abarkuh - Yazd

  • Después del desayuno nos dirigimos hacia Taft (UNESCO), un pequeño pueblo que nos permitirá adentrarnos en las costumbres y religiosidad zoroastrianas. A través de una familia zoroastriana tendremos la oportunidad de conocer lo que hoy es una minoría en el país, pero que antaño fue parte del culto imperial. Un pueblo situado en el extremo occidental de los desiertos Dasht-e-Kavir y que constituye uno de los lugares del zoroastrismo más importantes, pudiendo visitar el cementerio antiguo zoroastriano, el Templo principal del Fuego y las Torres del Silencio.
  • Almuerzo con la familia zoroastriana (incluido) con platos típicos como una sopa especial de calabacín y el típico postre Suruk.
  • Una vez hayamos comido partimos hacia Yazd, donde visitaremos el magnífico complejo de Amir Chakhmaq; con su entrada al bazar, a la mezquita y al sistema de suministro de agua.
  • Otra visita especial de Yazd es el Jardín Dowlat Abad (UNESCO) cuya torre del viento es la más alta del país y en donde los canales de agua nos llevarán a los antiguo jardines persas y al sistema conocido como Qanats.
  • Y desde fuera podremos ver la Mezquita de los viernes, a la entrada del antiguo barrio de adobe de Fahadan, donde caminaremos por estrechos callejones y antiguas viviendas. Recorrido que nos hará retroceder en el tiempo.
  • Nuestra última visita consistirá en irnos a un Zourjouneh (casa en las afueras) para contemplar un antiguo deporte iraní.
  • Cena (incluida) y alojamiento hotel 4*.
6

Yazd - Bafgh - Meybod - Naein

  • Desayunamos y partimos hacia el desierto de Bafgh, parte del desierto de Kavir o Dasht-e-Kavir. Mediante un recorrido a lomos de camello disfrutaremos de este tranquilo e impresionante desierto.
  • Continuamos nuestro periplo hacia la ciudad de Meybod, donde nos espera una antigua Fortaleza de los Medos y un Caravanserai de época Safavida (siglos XVI y XVII). Una ciudad con gran fama alfarera, que hará las delicias de los amantes de la cerámica.
  • Almuerzo (incluido)
  • Tras el almuerzo partimos hacia Naein; una pequeña ciudad con un encantador barrio antiguo construido en adobe. Visitaremos la Mezquita Jame, una de las más antiguas del país, la Fortaleza de los Sasánidas y un bazar cubierto.
  • Ya por la tarde tendremos ocasión de disfrutar de un taller de alfombras, donde no sólo tendremos oportunidad de ver este magnífico trabajo artesanal, sino que participaremos en su confección. Aprenderemos la diferencia entre las alfombras iraníes con respecto a la de otros países. Una experiencia que de nuevo nos pone en contacto con las gentes del país, sumergiéndonos aún más en su cultura y modo de vida.
  • Cena (incluida) y alojamiento en hotel 4*.
7

Naein - Isfahán

  • Tras el desayuno salimos hacia Isfahán, donde visitaremos los principales monumentos del arte islámico que se dan en esta magnífica ciudad, conocida como la perla de Persia. Las visitas a la ciudad incluye la Plaza Naqshe Jahan (UNESCO), la segunda plaza del mundo más grande con una bazar a su alrededor dedicado a la artesanía y con los siguientes monumentos, que también visitaremos: La Mezquita Shah, la joya de la plaza; la Mezquita Sheik-Lotfollah, cuya particularidad es no tener ningún minarete, además de su cúpula de color turquesa. Y el Palacio Ali Qapu, también conocido como la Puerta Alta, es un edificio de seis pisos que rompe el trazado occidental de la plaza.
  • Cena (incluida) y alojamiento en hotel 4*.
8

Isfahán

  • Desayunamos y continuamos con nuestro recorrido por la perla persa. En Isfahán visitaremos también el Palacio de Chehel Sotun (UNESCO) también conocido como Palacio de las Cuarenta Columnas, por el magnífico reflejo en el agua de sus veinte columnas. Seguimos con la visita a la Mezquita Congregacional Atiq o Jame (UNESCO). Una mezquita continuamente reformada desde su construcción a comienzos del siglo VIII hasta finales del siglo XX, que alberga el museo de las mezquitas iraníes.
  • Almuerzo (incluido)
  • Por la tarde tendremos una experiencia llena de tradición, como es disfrutar de un Hammam de 400 años de antigüedad, dividido en dos edificios separados para damas y caballeros. En dicho lugar disfrutarás de un magnífico baño y masaje iraní, además de una aplicación de máscaras con hierbas que nos hidratarán el rostro. Una experiencia propia de los antiguos gobernantes persas.
  • Tras la magnífica experiencia en el Hammam tomaremos una merienda típica iraní, compuesta por una variedad de infusiones, pan y queso casero o un concentrado típico con sésamo de dátiles.
  • Aprovechamos nuestra estancia en este pequeño  paraíso del descanso para cenar comida típica iraní y árabe junto con una bebida típica “Dugh”, un yogurt líquido con gas y menta; un relajante que se toma por la noche.
  • Y no nos podríamos ir de la bella Isfahán sin disfrutar de un paseo nocturno a lo largo de sus dos puente históricos como son el Puente Khajoo y el Puente de treinta y tres arcos, ambos iluminados por la noche y rodeados de un ambiente curioso.
  • Cena (incluida) y alojamiento en hotel 4*.
9

Abyaneh - Kashan

  • Desayunamos y partimos de regreso hacia Teherán. De camino pararemos en el histórico pueblo de Abyaneh, conocido por el color rojo de sus casas, construidas en ladrillo rojo, y que supone una magnífica vista. Un pueblo donde hasta la población destaca por sus vestimentas llenas de color.
  • Continuamos hacia Kashan, donde nos encontraremos con el primer oasis que veremos a lo largo de la carretera y que bordea junto con otros más los desiertos centrales de Irán. Para algunos es la ciudad desde donde partieron los Reyes Magos.
  • En dicha ciudad podremos visitar el Jardín Fin (UNESCO) que tiene un patio tradicional flanqueado por cuatro torres circulares. Un jardín que sobre todo destaca por los diferentes elementos que aprovechan el tan preciado elemento: el agua.
  • Después nos dirigimos a la Casa de Tabatabei, situada en el barrio antiguo donde también podremos ver otras casas de bella factura. Y continuamos con la visita a la Casa de baños del Sultán Amir Ahmad. Dada su localización en un barrio importante de la ciudad, este baño público destaca por su rica decoración interior de azulejos en color turquesa. Además desde su cúpula podremos tener una magnifica vista de la ciudad. Finalizaremos nuestras visitas dando una vuelta por el bazar para admirar los diferentes productos llenos de color y antiguos oficios.
  • Cena (incluida) y alojamiento en hotel 4*.
10

Kashan - Qom - Ikia

  • Desayunamos y partimos hacia la ciudad sagrada de Qom, importante centro de las madrazas para los chiitas, y en donde se encuentra el Santuario de Fátima Masuma, hermana de Iman Reza, octavo Imán chiita.
  • En Qom realizaremos un taller de “Kharmohre”, arte típico de la ciudad. En el taller nos explicarán más sobre este arte a la vez que tendrás ocasión de producir tú mismo unas cuentas para pulsera según tú gusto. Una experiencia más, un nuevo recuerdo divertido y artesanal al final de nuestro viaje.
  • Finalmente partiremos hacia el aeropuerto internacional de Imam Khomeini en Isfahán.
  • Cena (incluida) y alojamiento en hotel del aeropuerto 4*.
11

Teherán - Madrid

  • Traslado al aeropuerto de Teherán y regreso a Madrid. Salida desde el aeropuerto de Teherán con destino Madrid (vía Doha) a las 05:10h (QR 491) – con Qatar Airways
  • Salida desde el Aeropuerto Internacional Hamad a las 07:50h (QR 149) con Qatar Airways.
  • Llegada al aeropuerto Adolfo Suárez-Barajas de Madrid a las 14:25h.
  • Fin de nuestros servicios.

Incluye

  • Vuelo en clase turista con 20 KG de Equipaje (Tasas Aéreas, de aeropuertos y suplemento combustible al día de hoy. Estas pueden sufrir variaciones hasta el momento de la emisión de los billetes de aéreos)
  • Transporte (autocar)
  • Especialista Iverem + guía acompañante local.
  • Entradas a los monumentos incluidos en el programa.
  • Alojamiento en hoteles 4* según programa.
  • Desayunos incluidos.
  • Almuerzos y cenas.
  • Cena de despedida incluida.
  • Seguro de viaje Multiasistencia (Seguros Intermundial) con anulación y cobertura COVID.

No incluye

  • Propinas a maleteros, guías y conductor y bebidas.
  • Cualquier otro servicio no detallado como incluido en el apartado “Nuestro Precio Incluye”.

CONDICIONES DE CANCELACIÓN

Se procederá al reembolso en los siguientes casos:

  • Cancelación por Viajes Iverem. Supondrá el reembolso del 100% de la cantidad abonada.
  • Del 100% cancelando 30 días antes del tour.
  • Del 50% cancelando 20 días antes del tour.
  • 19 días antes del tour ya no se devuelve ninguna cantidad abonada.
Viaje cultural a Iran
Mezquita Sheikh lotfollah
Persepolis
Casa de baños del Sultan Amir Ahmad
Casa Tabatabei

opiniones

5.00 según 1 opinión
septiembre 6, 2022

País top y 100% recomendable el viaje!! Lo organicé con Viajes Iverem, me fui sola y salió perfecto. Culturalmente y gastronómicamente es súper interesante. Todo perfectamente gestionado y coordinado conforme lo que había pedido. Te ayudan a tener una experiencia diferente, más auténtica. El país es muy seguro, incluso siendo mujer y yendo sola, la gente fue súper acogedora

Deja tu opinión

Valoración