5 días
Duración
Todo incluido
Gastos
Mayo y Agosto
Fechas

Reino de Navarra

Plazas

20 personas máximo

Mínimo requerido

10 personas

 

Próxima salida

Del 24 al 28 de mayo de 2023

Siguiente salida

Del 21 al 25 de agosto de 2023

Reino de Navarra – ¡Todo incluido!

¡Un viaje al medioevo!

Un viaje muy especial que nos permitirá conocer los principales monumentos de uno de los reinos más singulares en la Europa medieval; el Reino de Navarra.

Seremos tu guía por estos caminos de un antiguo reino como el navarro, por estos caminos medievales del pasado, en donde visitaremos los lugares más destacados de este antiguo reino medieval.

Además podrás disfrutar de momentos muy especiales para que tu traslado en el tiempo sea lo más fácil posible: cantos gregorianos nada más amanecer, visita a una bodega, cena de despedida especial con ambientación medieval… y un sinfín de personajes que irán apareciendo a lo largo de nuestro recorrido.

Recorre con nosotros los caminos históricos de un reino muy particular, que conserva ese sabor ancestral incluso en nuestros días. Y para que no te preocupes nada más que de disfrutar del viaje tienes todo incluido.

¡Ven con nosotros, disfruta y descubre el poderoso Reino de Navarra!

¿Quieres viajar al pasado?

¡Reserva ya tu plaza y vive una nueva experiencia con Viajes Iverem!


Especialistas Iverem

guia-iverem-jose-fernanddo

logotipo-guia-iverem

José Fernando Corrochano Figueira

Historiador y arqueólogo. Guía acompañante

 

Guías especializados locales

Historiadores e historiadoras del arte


Precios

1.360€

Adulto hab. indiv.

1.275€

Adulto hab. doble

20€

Reserva

Forma de pago

1.- Pago de la reserva – (se descontará del precio final del viaje)

2.- Cuando se alcance el mínimo de viajeros requeridos se les solicitará el resto del pago. 


+ INFO

Salida: 8:00h

Punto de encuentro: Plaza del emperador Carlos V (a la altura del bar El Brillante – Metro Estación del Arte L1)


opción viaje a medida

sala-vip-viajes-medida

Opción válida desde 1 persona hasta 9 personas.

Para disfrutar sólo/a, en pareja, con amigos o en familia

Opción Grupos IveremOpción a partir de 10 personas.

Perfecto para cualquier colectivo: asociaciones, instituciones, centros educativos.

CONTACTA CON NOSOTROS Y SOLICITA PRESUPUESTO


info@viajesiverem.com

E-mail

+34 620 529 229

También Whatsapp

Síguenos en...

 

¡Compártelo en tus redes sociales! haz click en los botones de abajo

Additional information

Tipo de habitaciónDoble, Individual
1

Día 1.- Madrid - Olite

Salida desde el punto de encuentro a las 8:00h
  • Atocha Renfe; salida Museo Antropológico, junto al Hotel NH Atocha.
  • Se ruega puntualidad
  • Llegada a Olite, localidad que mantiene su estructura de rúas medievales, jalonadas por casonas y palacios renacentistas y barrocos. Dejaremos nuestras pertenencias en un alojamiento muy especial, de ambiente histórico, que ocupa una magnifica mansión reformada del s. XVIII en el casco antiguo de ésta hermosa localidad medieval.
  • Almuerzo en un restaurante del pueblo, de cocina típica de la zona en un ambiente medieval.
  • Después de comer visitaremos el Castillo – Palacio Real, el mejor ejemplo del gótico civil de Navarra y uno de los más notables de Europa, antigua sede de la corte de Carlos III el noble, uno de los castillos medievales más lujosos y mejor conservados de Europa. Admirando sus caprichosas torres, no resulta difícil trasladarse al medievo e imaginar cómo era la vida cortesana de Palacio. Además, durante la visita al Palacio, nos encontraremos con el mismísimo Príncipe de Viana, el desdichado e infortunado príncipe ilustrado y mecenas de las artes, posando para un cuadro, antes de partir a Mallorca. Abatido por las guerras con su padre (Juan de Aragón), por el cautiverio que este le hizo padecer y por una salud cada vez más frágil, el Príncipe Carlos nos contará sus planes de cesión del reino navarro y para su hijo, al que ama y desea evitarle la desdicha que él ha vivido merced a las disputas paternofiliales.
  • A continuación, daremos un completo paseo guiado por el pueblo, en el que podremos contemplar sus lugares más interesantes, como el Portal de Tafalla, calle San Francisco, Plaza de los Teobaldos, torre del Chapitel, Plaza de Carlos III y calle Mayor hasta el portal de Tudela
  • Finalmente visitaremos una Bodega típica del pueblo, en la que nos explicarán su historia, cómo elaboran sus vinos y sus peculiaridades, para terminar degustando sus vinos. También podremos interactuar con los diversos aromas del vino en su único y auténtico “Museo de los Aromas”.
  • Regreso al pueblo y tiempo libre.
  • Cena y alojamieento en el restaurante del Hotel La Joyosa Guarda 4* (o similar)
2

Día 2.- Zona media de Navarra

  • Desayuno buffet en el hotel.
  • La primera parada del día la haremos en el Monasterio de San Salvador de Leyre, uno de los conjuntos monumentales más atractivos y entrañables de Navarra.
    El bello entorno natural que acompaña al monasterio de Leyre explica que a lo largo de su historia haya sido refugio de reyes (Sancho el Mayor) y obispos y panteón real. Su sobrecogedora cripta, es la parte más antigua de lo conservado.
    Finalmente, una atmósfera de paz y serenidad nos invitará al reposo del espíritu, a la reflexión y a la paz interior, con la ayuda de los  cantos gregorianos, que tendremos el privilegio de escuchar en la misa de la mañana.
  • La siguiente parada será para visitar el Castillo de Javier, fortaleza medieval erigida sobre la roca, fue cuna de San Francisco Javier, cofundador de la Compañía de Jesús, uno de los misioneros más universales y patrón de Navarra.
  • Continuamos camino de Sangüesa, ciudad fronteriza y jacobea, hospitalaria y monumental, y conocida por una de sus joyas  arquitectónicas, la portada de la iglesia de Santa María, obra cumbre del románico y Monumento Nacional.
    Durante el paseo por el pueblo podremos contemplar los exteriores del Palacio de Valle Santoro y el Palacio del Príncipe de Viana, vestigios de una época de esplendor.
  • Además, tendremos la ocasión de una charla única con Carlos, el herrero del pueblo, que nos ilustrará acerca de la tradición de la forja en la localidad, desde la época medieval del Reyno.
  • Después nos acercaremos al bello pueblo medieval de Ujué.
  • Almuerzo a base de productos típicos de la zona en un auténtico asador del pueblo, donde degustaremos las famosas migas de Ujué y las costillas de cordero al sarmiento.
  • Después de comer haremos una visita guiada. Sus estrechas calles recorren pronunciadas cuestas para concluir, en lo alto, en el Santuario-Fortaleza de Santa María de Ujué, bello ejemplo de la arquitectura medieval navarra.
    En el altar está la virgen románica de Ujué, patrona de la Ribera. A su lado, en una vitrina se guarda el corazón embalsamado de Carlos II el Malo, rey navarro que tenía gran devoción a la Virgen.
  • Finalmente iremos al Cerco de Artajona, la fortificación medieval más importante de la Zona Media.
    Un paseo por su interior nos descubrirá un conjunto amurallado del siglo XI que originariamente tuvo catorce torreones almenados, de los que sólo quedan nueve. El recinto está coronado por la iglesia-fortaleza de San Saturnino del siglo XIII.
  • Regreso a Olite, al hotel.
  • Cena en el restaurante del hotel.
3

Día 3.- Olite - Pamplona - Olite

  • Desayuno buffet en el hotel.
  • Traslado a Pamplona, la capital del Reyno. Durante esta mañana disfrutaremos de una interesante visita guiada por el casco histórico
    de la ciudad, en la que haremos un intenso repaso a la historia de Pamplona y Navarra.
    Empezaremos comentando sus orígenes, con la aldea de Iruña y los vascones, el posterior asentamiento romano con Pompeyo, que da
    nombre a la ciudad, y el nacimiento del Reino de Pamplona y su evolución como Reino de Navarra.
    A continuación, recorreremos el conjunto fortificado de Pamplona, Monumento Nacional y uno de los recintos abaluartados mejor conservados de Europa, que finaliza en La Ciudadela, considerada como el mejor ejemplo de arquitectura militar del Renacimiento español y uno de los más destacados conjuntos defensivos de Europa.
    Durante el paseo disfrutaremos de su patrimonio histórico-artístico, como el Portal de Francia, entrada del Camino de Santiago a la ciudad, la Fachada del Ayuntamiento, la Iglesia de san Saturnino, Palacio del Condestable y la Cámara de Comptos Reales, el tribunal de cuentas más antiguo del Estado.
    Así pues, haremos una obligada parada para visitar el antiguo palacio real, mandado construir por el rey navarro Sancho el Sabio en el siglo XII, y que protagonizó sucesivos litigios entre la corona y el obispado por su propiedad.
    Fue rescatado de las ruinas para su cometido actual. El prestigioso arquitecto navarro Rafael Moneo fue el responsable de su restauración y rehabilitación como nueva sede del Archivo General de Navarra, inaugurado en el 2003, resaltando su sobrecogedora sala gótica.
    Finalmente llegaremos al Paseo Sarasate, dónde ocupa un lugar destacado el Monumento a los Fueros, para desembocar en la Plaza del Castillo, centro neurálgico de la ciudad y nexo entre el Casco Antiguo y el II Ensanche, donde encontramos un Monumento a Carlos III el
    Noble, rey que promulgó el Privilegio de la Unión.
  • Tiempo libre para tomar pinchos” degustando la denominada “alta cocina en miniatura” por los innumerables bares del casco
    viejo.
  • Almuerzo en restaurante de estilo medieval situado en el casco viejo, de cocina tradicional con productos de temporada.
  • Por la tarde haremos una interesante visita guiada a la Catedral de Santa María, obra culminación del gótico de los siglos XIV y XV, y ubicada en el mismo lugar donde se asentó la Pompaelo romana.
    Este emblemático monumento es el que más reliquias histórico-artísticas atesora de la ciudad. En ella se coronaron los reyes, se reunieron las Cortes y durante tres siglos tuvo su sede la Diputación del Reino.
    En su interior alberga el bello sepulcro de Carlos III de Navarra y su esposa Leonor de Castilla. Pero la verdadera joya de esta Catedral es su claustro, considerado como uno de los más exquisitos del gótico universal.
    Además, durante la visita nos tendremos la suerte de encontrarnos con el gran Rey Carlos III el Noble, que aunque muy atareado, nos recibirá amablemente y nos contará sus dos ambiciosos proyectos que tantos quebraderos de cabeza le traen, la construcción de un nuevo Palacio Real, en Olite, y la elaboración de “el privilegio de la unión”, ley que unirá los tres Burgos en una sola población: Pamplona.
  • De regreso a Olite haremos una parada para conocer la Torre de Olcoz, torre de linaje del siglo XV, que por su posición estratégica servía de centro de vigilancia en conexión con los castillos más próximos del Reino.
    También podremos contemplar las ruinas del antiguo Castillo de Tiebas, mandado construir por Teobaldo de Champaña, y que fue residencia real, archivo de cancillería y prisión.
  • Tiempo libre en Olite.
  • Cena en el restaurante del hotel.
4

Día 4.- Olite - Roncesvalles - Valle de Baztán - Olite

  • Desayuno buffet en el hotel.
  • Durante esta mañana nos adentraremos en el histórico pueblo de Roncesvalles, y visitaremos la Colegiata de Roncesvalles, enclave destacado del Camino de Santiago por ser punto de partida de la Ruta Jacobea hacia Santiago de Compostela.
    La Colegiata es un bello ejemplo del gótico francés. En ella se encuentra la iglesia de Santa María con la virgen de Roncesvalles u Orreaga, la capilla de San Agustín con el sepulcro del rey navarro Sancho el Fuerte, quien venció a los árabes en la batalla de Navas de Tolosa, y el Museo-biblioteca con piezas destacadas.
    Además, en este pequeño rincón del norte de Navarra, se desarrolló la legendaria Batalla de Roncesvalles, glosada en el poema medieval “La Chançon de Roland”, donde los vascones (vecinos del Pirineo navarro) derrotaron a los francos, acaudillados por Carlomagno.
    Después de la visita subiremos al puerto de Ibañeta, donde se encuentra el monumento a Roldán, y donde podremos admirar las
    magníficas visitas del valle.
  • Siguiendo la ruta nos acercaremos a San Juan de Pie de port, localidad que forma parte del territorio histórico del País Vasco francés y fue capital de lo que a partir de 1512, tras su separación del resto de Navarra, se comenzó a llamar Baja Navarra, anteriormente Navarra de Ultrapuertos.
    Daremos un agradable paseo por este bello pueblo histórico y fronterizo en donde destacan sus murallas y sus puertas de entrada, que podremos admirar.
  • Traslado al valle del Baztán, donde haremos una parada en Zugarramurdi para disfrutar de un almuerzo típico del valle. Después de comer, de camino a Irurita, podremos contemplar el monolito que recuerda el Castillo de Amaiur, la fortaleza de Amaiur/Maya, último foco de resistencia frente a la conquista de Navarra y su incorporación a la corona de Castilla (S.XVI).
  • Llegada a Irurita, donde visitaremos la Torre Jauregia, un palacio de Cabo de Armería construido a principios del siglo XV.
    A través del mobiliario y las artes decorativas situadas en el interior de la casa torre conoceremos el modo de vida de una familia noble de la montaña navarra.
    Antes de regresar a Olite, haremos una dulce parada en la chocolatería Arkupe, en donde conoceremos cómo elaboran el famoso chocolate urrakin egiña, un delicioso chocolate con avellanas enteras del baztán, el cual podremos degustar.
  • Tiempo libre en Olite.
  • Cena especial con ambientación medieval en el antiguo Palacio de Olite, hoy parador nacional, amenizada con música folk medieval en vivo y con actuaciones de diferentes personajes del Reyno, como un viejo y despistados criado, un cocinero real escrupuloso y meticuloso o un campechano domador de los leones reales.
5

Día 5.- Olite - Tierra Estella - Madrid

  • Desayuno buffet en el hotel.
  • En esta mañana nos adentraremos en la “Tierra Estella”, rica en tradiciones artesanales y gastronomía. Empezaremos visitando Puente la Reina, “cruce de caminos”, villa medieval en la que se funden las dos vías principales del Camino de Santiago. Caminando por estrecha rúa Mayor descubriremos joyas arquitectónicas como las iglesias del Crucifico y de Santiago, pero sobre todo el puente románico sobre el río Arga, uno de los ejemplos románicos más hermosos y señoriales de la ruta jacobea.
  • La siguiente parada del día será para visitar el Monasterio de Iratxe, cuyas funciones a lo largo de la historia han sido variadas, ya que fue hospital de peregrinos, universidad, hospital de guerra y colegio de religiosos. Estas funciones le han convertido en uno de los conjuntos monumentales más importantes de Navarra.
    Junto al monasterio, existe una fuente que por un caño mana agua y por el otro vino, llamada “La fuente del vino”, con la que se pretende saciar la sed y alegrar el camino a los peregrinos, y a los visitantes del lugar.
  • En la misma zona podremos contemplar y conoceremos la historia del Castillo de Monjardín, gran baluarte ante la invasión morisca y que fue tomado por el rey Sancho Garcés I en el año 908, tras fuerte combate contra sus ocupantes, ya que constituía la firme fortaleza del poderío musulmán en la comarca.
  • Finalmente llegaremos a Estella, ciudad románica fundada en el año 1090 por Sancho Ramírez, monarca de Pamplona, como punto de atención al peregrino a su paso por el camino de Santiago navarro. Aquí haremos una visita guiada en la que conoceremos y admiraremos algunos de los lugares más característicos de esta bella ciudad que atesora palacios, casas señoriales, conventos, puentes y hermosos edificios, lo que le han valido el sobrenombre de “la Toledo del Norte”. Durante el recorrido haremos una parada para charlar con Boneta, un artesano carpintero del pueblo, que nos mostrará un antiguo oficio del Reyno, el arte pastoril.
  • Tiempo libre para pasear y tomar un pincho por esta hermosa ciudad.
  • Almuerzo a base de productos típicos de la tierra, como el gorrín asado en horno de leña, en un restaurante de referencia de la ciudad.
  • Regreso a Madrid y fin de nuestros servicios.

Incluye

  • Transporte (autocar).
  • Especialista Iverem.
  • Especialista acompañante Iverem.
  • Entradas a los monumentos incluidos en el programa.
  • Alojamiento en Hotel La Joyosa Guarda 4* (o similar)
  • Desayunos, almuerzos y cenas incluidos.
  • Seguro de viaje Multiasistencia (Seguros Intermundial) con anulación y cobertura COVID.

No incluye

  • Propinas a maleteros, guías y conductor, bebidas.
  • Cualquier otro servicio no detallado como incluido en el apartado “Nuestro Precio Incluye”.

CONDICIONES DE CANCELACIÓN

Se procederá al reembolso en los siguientes casos:

  • Cancelación por Viajes Iverem. Supondrá el reembolso del 100% de la cantidad abonada.
  • Del 100% cancelando 25 y 15 días antes del tour.
  • Del 50% cancelando 14 y 11 días antes del tour.
  • 10 días antes del tour ya no se devuelve ninguna cantidad abonada.
Reino de Navarra
Olite
Monasterio de Leyre en Navarra
Castillo de Javier Reino de Navarra
Roncesvalles Navarra

opiniones

Aún no hay opiniones.

Deja tu opinión

Valoración