El antiguo Reino de Galicia
Plazas
Mínimo requerido
Próxima salida
Siguiente salida
Escapada cultural a Galicia
GALICIA
Tras las esencias del Antiguo Reino Galicia
Durante su larga existencia, primero como entidad independiente y finalmente como territorio integrado en el Reino de Castilla, el antiguo Reino de Galicia (910-1833) conoció dos periodos de esplendor que determinaron la riqueza histórico-artística de la región: el primero coincidiendo con la eclosión del Románico y el segundo en tiempos del Barroco. En ambos su capital, Santiago de Compostela, sobresalió como epicentro político, religioso y cultural.
Surgida del hallazgo milagroso de la tumba de Santiago el mayor, la consolidación del Camino de Santiago como gran ruta de peregrinación cristiana convirtió a una región periférica en crisol de culturas y centro receptor de la vanguardia europea. En el tiempo de los monasterios, las órdenes religiosas se hicieron con el control de gran parte del territorio, dominando grandes áreas rurales y sentando la configuración política y socioeconómica del reino, mientras que villas como Allariz (“Llave del Reino de Galicia”) reciben fueros reales para contrarrestar el poder político de los príncipes de la Iglesia.
Tras siglos de decadencia, monasterios como Santo Estevo de Ribas de Sil, Santa María de Ferreira de Pantón o San Salvador de Celanova, y ciudades episcopales como Santiago u Orense, resurgieron a partir del XVII para reconstruirse como ejemplos magníficos de la Iglesia Triunfante, empleando para ello toda la elocuencia del arte Barroco.
Viaje
En este viaje descubriremos como medieval y moderno, Románico y Barroco, conviven y se complementan al conformar la identidad artística del reino y de sus más antiguas tradiciones. A través de las visitas programadas tendremos la oportunidad de admirar la esencia del antiguo Reino de Galicia.
Además y para mayor disfrute nos alojaremos en dos joyas arquitectónicas como son el Parador de Santiago de Compostela y el Parador de Santo Estevo .
¡Reserva ya tu plaza y disfruta de esta nueva propuesta de Viajes Iverem!
Profesora Iverem
![]() |
Dra. Paula Pita Galán Dra. en Historia del Arte, especialista en Arte Moderno. Profesora colaboradora en Cursos Internacionales de la Universidade de Santiago de Compostela y de los programas Duke University in Madrid y Wassar-Wesleyan in Madrid. |
Precios
920
795€
50€
Forma de pago
1.- Pago de la reserva – (se descontará del precio final del viaje)
2.- Cuando se alcance el mínimo de viajeros requeridos se les solicitará el resto del pago.
+ INFO
Salida: 9:00h
Punto de encuentro: 08:00h Vestíbulo de la Estación de Chamartín-Clara Campoamor (junto a los accesos de seguridad para el AVE)
opción viaje a medida
CONTACTA CON NOSOTROS Y SOLICITA PRESUPUESTO
info@viajesiverem.com
+34 620 529 229
Síguenos en...
¡Compártelo en tus redes sociales! haz click en los botones de abajo
Additional information
Tipo de habitación | Doble, Individual |
---|---|
Nivel físico requerido | Bajo |
Madrid - Santiago de Compostela
- Salida desde la Estación de tren de Chamartín-Clara Campoamor con destino Santiago de Compostela.
- Llegada, traslado y check-in en el alojamiento Parador de Santiago de Compostela 5* GL (o similar)
- Almuerzo (libre)
- Tras el check-in saldremos a visitar la ciudad en un recorrido en el que conoceremos el Santiago medieval y el Santiago Barroco. Para ello se visitarán las principales iglesias y edificios civiles, así como la Catedral (dependiendo de las obras que se están llevando a cabo en la misma)
- Cena (libre)
- Regreso al hotel.
Santo Estevo - A Estrada - Chantada - Ribas de Sil - Ferreira de Pantón - Santo Estevo
- Desayuno.
- Partimos hacia la población de A Estrada para visitar el Pazo de Oca. Sus orígenes del siglo XIII han dado paso a los edificios del siglo XVIII que son los que se conservan en la actualidad. Una gran oportunidad de conocer el llamado “Versalles gallego”por sus maravillosos jardines.
- Continuamos nuestro viaje hasta Chantada, para visitar la iglesia de San Salvador de Asma. Único vestigio del monasterio fundado en el siglo X. Tanto su artesonado como retablo son una auténtica maravilla.
- Almuerzo (libre)
- Por la tarde visitaremos el Monasterio de Santa María de Ferreira (Pantón). Monasterio cisterciense del siglo X. Una joya románica en plena Ribeira Sacra.
- Y finalizaremos la jornada con la visita al Monasterio de Santo Estevo (Ribas de Sil). Joya del siglo X, aunque sus orígenes pudieron ser anteriores, según la tradición del siglo VI concretamente. En él podremos ver la mezcla de estilos tanto románico como barroco; esencias mismas del viaje y por tanto del Antiguo Reino de Galicia.
- Alojamiento en el Parador de Santo Estevo 4*(o similar)
- Cena y alojamiento.
Santo Estevo - Xunqueira de Ambía - Allariz - Santo Estevo
- Desayuno (incluido)
- Comenzamos la jornada con la visita al Monasterio de San Salvador en Celanova. Monasterio fundado en el siglo X que nos muestra la evolución que desde sus orígenes ha protagonizado.
- Continuaremos con la visita a la Colegiata de Santa María de Xunqueira de Ambía, de la segunda mitad del siglo XII.
- Salida hacia Allariz.
- Almuerzo (libre)
- Visita por el caso histórico de Allariz, incluyendo la visita al Museo de de Arte Sacro del Monasterio de Santa Clara, con una auténtica joya como es una virgen abridera de marfil del siglo XIII.
- Regreso al hotel Parador de Santo Estevo 4*(o similar)
Santo Estevo - Ourense - Madrid
- Desayuno (incluido)
- Partimos hacia Ourense para visitar su casco histórico y su catedral.
- Salida en tren con destino Madrid.
- Llegada y fin de nuestros servicios.
Incluye
- Transporte (tren y autocar)
- Especialista Iverem + Especialista acompañante Iverem.
- Alojamiento en Parador de Santiago de Compostela 5* GL y Parador de Santo Estevo 4*(o similar)
- Desayunos.
- Material de protección personal.
- Seguro de viaje Multiasistencia (Seguros Intermundial) con anulación y cobertura COVID.
No incluye
- Propinas a maleteros, guías y conductor, bebidas.
- Almuerzos y cenas.
- Cualquier otro servicio no detallado como incluido en el apartado “Nuestro Precio Incluye”.
CONDICIONES DE CANCELACIÓN
Se procederá al reembolso en los siguientes casos:
- Cancelación por Viajes Iverem. Supondrá el reembolso del 100% de la cantidad abonada.
- Del 100% cancelando 25 y 15 días antes del tour.
- Del 50% cancelando 14 y 11 días antes del tour.
- 10 días antes del tour ya no se devuelve ninguna cantidad abonada.
opiniones
Aún no hay opiniones.
Deja tu opinión