14 días
Duración
Todo incluido
Gastos
Julio
Fechas

Via Egnatia

Plazas

20 personas máximo

Mínimo requerido

10 personas

 

Fecha del viaje

Del 8 al 21 de julio 2023

Duración

14 días

Viaje arqueológico por la Via Egnatia

Via Egnatia

Albania, Rep. de Macedonia del Norte, Grecia y Turquía

¡Un viaje en el tiempo en donde atravesarás hasta cuatro países!

La Vía Egnatia se creó en el 146 a. C. para unir las provincias romanas que comprendían la antigua Iliria, Macedonia y Tracia. Recibe su nombre del procónsul de Macedonia, Cneo Egnatio. Cuenta con una distancia total de unos 1.120 km aproximadamente.

En la actualidad la Via Egnatia atraviesa los países de Albania, República de Macedonia del Norte, Grecia y Turquía. Lo que hace del viaje un auténtico periplo cultural de gran variedad e interés. Periplo que comenzaría en la antigua Apolonia, en la provincia de Iliria, en la actual Albania.

Las legiones romanas tuvieron un papel esencial en el desarrollo de las diferentes provincias que atraviesa la Via Egnatia. De hecho seremos testigos de parte de su contribución, como la construcción de puentes y campamentos, como el de la ciudad de Elbasan, que darían lugar a la creación y desarrollo de posteriores municipios o colonias.

Romanización y desarrollo

La Via Egnatia supuso el camino más corto entre Roma y Cosntantinopla, siendo esencial en la romanización de los territorios que atravesaba, al menos durante ocho siglos, hasta el s. VII.

Durante la Edad Media y Moderna fue utilizada como vía comercial y militar, bien por los cruzados, siendo crucial su control por para el paso ordenado de los mismos en su camino a Tierra Santa, bien por los caravaneros con destino a Venecia. Fue uno de los principales caminos del Imperio Bizantino, hasta el fin del mismo.

Su uso se prolongó hasta el s. XVIII, cuando los intereses económicos del Imperio Otomano cambiaron y se centraron en centroeuropa. Una larga vida para una Via que conectó imperios, ideas, creencia y comercio.

Conviértete en un antiguo legionario romano, o en un comerciante, y admira la diversidad cultural de la Via Egnatia .

¡Reserva ya tu plaza y disfruta de esta nueva propuesta de Viajes Iverem!


Profesor Iverem

Dr. Eduardo Sánchez Moreno  

Eduardo Sánchez Moreno

Profesor titular de historia antigua de la Universidad autónoma de Madrid.


Precios

3.440

1 Adulto hab. indiv.

2.970€

Adulto hab. doble

100€

Reserva de plaza

Forma de pago

1.- Pago de la reserva – (se descontará del precio final del viaje)

2.- Cuando se alcance el mínimo de viajeros requeridos se les solicitará el resto del pago. 


Se recomienda el uso de calzado y vestimenta adecuados para montaña.

Síguenos en...

 

¡Compártelo en tus redes sociales! haz click en los botones de abajo

Additional information

Tipo de habitaciónDoble, Individual
1

Madrid - Tirana

  • Salida desde el aeropuerto Adolfo Suárez en Barajas (Madrid) con destino Amman (vía Munich) a las 11:55h (LH 1801) – con Lufthansa
  • Salida desde el aeropuerto de Múnich-Franz Josef Strauss a las 15:55h (LH 1712) – con Lufthansa
  • Llegada al aeropuerto de Tirana – Madre Teresa a las 17:35h (hora local) y traslado al hotel.
  • Check-in en el Hotel Tirana International 4* (o similar)
  • Cena incluida.
2

Tirana - Durres - Apolonia - Fier

  • Por la mañana, y tras el desayuno, visitaremos la ciudad de Durres. Esta fue la ciudad desde donde comenzó la “Vía Egnatia”. Visitaremos el anfiteatro romano, las antiguas murallas de la ciudad, el Foro Bizantino y el Museo Arqueológico.
  • Almuerzo (incluido)
  • Después del almuerzo, salimos para visitar el sitio de Apolonia, el comienzo occidental de “Vía Egnatia”, como lo atestigua el antiguo historiador Estrabón. Los monumentos descubiertos hasta ahora y que pueden verse en el parque arqueológico son: la muralla de la ciudad, el Prutaneon, el Bouleterion, dos Stoas, el grande y el pequeño, el Teatro, el Nympheum, entre otros muchos.  También visitaremos el Museo de la Apolonia, que se encuentra dentro del Monasterio del siglo XIV, en donde se visita también la Iglesia de la Virgen María.
  • Tras las visitas partimos para Fier.
  • Cena libre.
  • Chech-in en el Hotel Fieri 4* (o similar)
3

Fier (Albania) - Ohrid (Rep. de Macedonia del Norte)

  • Desayuno (incluido)
  • Por la mañana, salimos con destino hacia la ciudad de Ohrid, patrimonio de la humanidad por la UNESCO. Viajaremos por la “Vía Egnatia” y en el camino nos detendremos para visitar a la cohorte legionaria en la ciudad de Elbasan.
  • Almuerzo (incluido)
  • Una vez en Ohrid visitaremos el teatro helenístico, la fortaleza del zar Samuel, la iglesia bizantina de Santa Sofía y el monasterio de San Naum. Visitaremos también el Museo de los Iconos que alberga una de las colecciones más importantes de los Balcanes.
  • Cena libre.
  • Alojamiento en el Hotel Unique Resort 4* (o similar)
4

Ohrid - Heraclea Lyncestis - Bitola (Macedonia)

  • Desayuno (incluido)
  • Continuarempos nuestro viaje hacia la ciudad de Bitola. Aquí en las cercanías de la ciudad, visitaremos las ruinas de la antigua Heraclea Lyncestis. En esta ciudad fundada por Felipe II de Macedonia, visitaremos los monumentos de la antigüedad helenística, romana y tardía
  • Almuerzo (incluido)
  • Por la tarde se visita la ciudad de Bitola y su arquitectura característica, que podremos ver a lo largo de la avenida principal.
  • Cena libre.
  • Check-in y alojamiento en el Hotel Epinal Bitola 4* (o similar)
5

Bitola (Macedonia) - Edesa - Pella - Salónica (Grecia)

  • Desayuno (incluido)
  • Por la mañana, salimos de Bitola con destino Salónica, conduciendo por la autopista del mismo nombre que la antigua Vía Egnatia.
  • En el camino nos detendremos en Edesa y Pella. En Edesa visitaremos la zona arqueológica, el museo y la catedral. Visitaremos el centro de la ciudad y el Parque de las Cascadas, en donde caminaremos para ver el Salto Karanos, una cascada de 70 metros de altura, el más grande de Grecia y, sin duda, una de las más bonitas.
  • Almuerzo (incluido)
  • Después del almuerzo en Edesa continuaremos a Pella, la capital del antiguo Reino de Macedonia, sede del gobierno de Filipo II, y ciudad natal de Alejandro Magno.
  • En Pella visitaremos el museo y la zona arqueológica., donde podremos visitar, entre otras cosas, los increíbles mosaicos que aún pueden verse en los restos de la ciudad.
  • Tras la visita partimos para Tesalónica (Grecia)
  • Cena libre.
  • Check-in y alojamiento en el Hotel Holiday Inn Thessaloniki 5* (o similar)
6

Salónica

  • Desayuno (incluido)
  • En este primer día en Tesalónica, nos centraremos en la ciudad clásica y tardo antigua. Para ello visitaremos el Museo Arqueológico de Tesalónica, una de las joyas de la ciudad con piezas que nos deslumbrarán; el ágora (o foro romano, y el pequeño Odeón a un lado), una parte de las fortificaciones y el conjunto monumental construido por el emperador Galerio: el arco en la “Vía Egnatia”, el mausoleo y el palacio.
  • A lo largo de la mañana tendrá lugar el Almuerzo (incluido). Tras el cual las visitas continuarán.
  • Cena libre.
  • Check-in y alojamiento en el Hotel Holiday Inn Thessaloniki 5* (o similar)
7

Tesalónica

  • Desayuno (incluido)
  • En este segundo día en Tesalónica, nos centraremos en el período bizantino. Visitaremos la Torre Blanca y las iglesias paleocristianas de la ciudad: Panagìa Acheiropoietos y Agia Sofía, las basílicas de Agia Paraskevi, Agios Dimitrios, Dodeka Apostoli y Agios Nikolaos Orfanos.
  • A lo largo de la mañana tendrá lugar el Almuerzo (incluido). Tras el cual las visitas continuarán.
  • Cena libre.
  • Check-in y alojamiento en el Hotel Holiday Inn Thessaloniki 5* (o similar)
8

Tesalónica - Anfípolis - Flipi - Kavala (Grecia)

  • Desayuno (incluido)
  • Después de dos días en Salónica, continuaremos nuestro recorrido por la Vía Egnatia con destino a Kavala. La primera parada se realizará en Anfipolis, donde visitaremos el pequeño pero interesante museo arqueológico y el área de las excavaciones. Hay restos visibles de estructuras que datan en el período helenístico (una casa privada, el gimnasio y la acrópolis) y en el período paleocristiano (basílicas con pavimentos de mosaicos muy bien conservados). Es desde Anfípolis, antigua ciudad tracia,  desde donde partió Alejandro Magno para la conquista de Asia.
  • Almuerzo (incluido)
  • Después de Anfipolis, la próxima visita será en Filipos, fundada en el siglo IV a. C. por Felipe II de Macedonia. Son importantes sobre todo los restos de la época romana como el teatro, restos que tendremos ocasión de ver durante nuestra visita.
  • Tras Filipos, o Filipi, partimos hacia Kavala.
  • Cena libre.
  • Chek-in y alojamiento en el Hotel Ariotel Galaxy Kavala 4* (o similar)
9

Kavala - Alexandroupolis - Edirne (Turquía)

  • Desayuno (incluido)
  • Por la mañana, antes de partir hacia Alexandroupolis, visitaremos el encantador casco antiguo de Panavia en Kavala. La ciudad era conocida como Neapolis en la antigüedad y Christoupoli en el período bizantino. Visitaremos los restos del acueducto bizantino y el museo arqueológico.
  • Después continuaremos hacia la ciudad de Alexandroupolis. Esta es la principal ciudad griega junto a la frontera con Turquía. En ella visitaremos su singular e interesante Museo Etnográfico.
  • Tras la visita en Alexandroupolis, cruzaremos la frontera con destino a Edirne (Turquía).
  • Check-in en el hotel y cena libre.
  • Alojamiento en el Hotel Edirne Palace 4* (o similar)
10

Edirne (Turquía)

  • Después del desayuno (incluido), empezamos las visitas en la ciudad de Edirne, antigua ciudad romana llamada Adrianopolis, aunque su origen bien pudo ser tracio. Fue conquistada por los turcos en el siglo XIV, lo que la convirtió en la capital de su imperio desde la captura de Constantinopla (Estambul). La visita a la ciudad incluirá la Mezquita del Sultán Selim, una grandiosa pieza del arte otomano del siglo XVI, una obra maestra del célebre arquitecto de la corte otomana Sinan. Construida entre 1569 y 1575, la mezquita se encuentra en la cima de un terreno en alza y domina el horizonte. Se considera el cenit de la arquitectura otomana y ha sido catalogada como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. También se visitará la antigua mezquita, la Torre Macedónica y las antiguas murallas de la ciudad, el casco antiguo, el Museo arqueológico y muchas otras sorpresas.
  • Almuerzo (incluido). Tras el cual se continuará con las visitas restantes.
  • Cena libre.
  • Alojamiento en el Hotel Edirne Palace 4* (o similar)
11

Edirne - Estambul (Turquía)

  • Por la mañana, y tras el desayuno (incluido), continuaremos la segunda parte de la visita en Edirne. Este día visitaremos diferentes monumentos como: el Museo Médico que fue galardonado como “Museo Europeo del Año” a principios de la década de 2000, una parte del Complejo Beyazıt, los dos puentes otomanos que conectan Karaağaç con el centro y el puente GaziMihal, un puente construido durante el período bizantino, época en la que también se repararon, en 1420, las áreas de Sarayiçi y Yeniimaret que están unidas al centro de la ciudad por sus respectivos puentes medievales.
  • Almuerzo (incluido)
  • Salida hacia Estambul.
  • Check-in en el hotel y cena libre.
  • Alojamiento en el Hotel Kalyon Istanbul 4* (o similar)
12

Estambul

  • En este día visitaremos algunos de los monumentos peninsulares que ofrece Estambul. Una gran cantidad de lugares históricos y religiosos de época romana, bizantina y otomana. Visita de diferentes monumentos como: la impresionante Santa Sofía, el Palacio Top Kapi, la Mezquita de Sultán Ahmed (Mezquita Azul) y  la Cisterna Basílica, que se encuentran alrededor de la Plaza del Sultán Ahmed.
  • Visitaremos también la Iglesia de San Salvador en Chora, cuyo interior está cubierto por frescos y mosaicos alucinantes. Junto a esta iglesia en particular, visitaremos una impresionante sección de muros teodosianos, en su mayoría intactos, que marcan toda la longitud del límite occidental de la península.
  • Alojamiento en el Hotel Kalyon Istanbul 4* (o similar)
13

Estambul

  • Este día se reservará para explorar las otras partes más importantes de Estambul, como el estuario del Cuerno de Oro, donde se puede visitar el santuario islámico más sagrado de la ciudad, pudiendo ver cómo era la vida cotidiana en el Estambul otomano.
  • Al otro lado del Cuerno de Oro, se encuentra Gálata, donde visitaremos la Torre de Gálata y el Convento de Gervistas de Gálata. Una sala de baile de la mística orden Mevlevi, cerrada en 1925 junto con todos los demás movimientos “reaccionarios” en Turquía. Hoy en día el edificio alberga el Museo de la Literatura Divana.
  • Después llegaremos a las orillas del Bósforo, que está bordeada por agradables barrios llenos de mansiones frente al mar y una serie de palacios ribereños donde se puede admirar lo que el dinero podría comprar en tiempos pasados.
  • Al otro lado del Bósforo, al este se encuentra el Lado Asiático, centrado alrededor de los distritos históricos de Kadıköy y Üsküdar, donde veremos la Torre de la Doncella, el Palacio Beylerbeyi y la Colina Çamlica.
  • Cena especial de despedida.
  • Alojamiento en el Hotel Kalyon Istanbul 4* (o similar)
14

Estambul - Madrid

  • Tras el desayuno el grupo será trasladado al aeropuerto de Estambul con destino Madrid.
  • Llegada a Madrid y fin de nuestros servicios.

Incluye

  • Vuelo en clase turista con 20 KG de Equipaje (Tasas Aéreas, de aeropuertos y suplemento combustible al día de hoy. Estas pueden sufrir variaciones hasta el momento de la emisión de los billetes de aéreos)
  • Transporte (autocar)
  • Profesor especialista Iverem + guía acompañante local.
  • Entradas a los monumentos incluidos en el programa.
  • Alojamiento en hoteles 4*y 5* según programa (o similar).
  • Desayunos incluidos.
  • Almuerzos.
  • Cena de despedida incluida.
  • Seguro de viaje Multiasistencia (Seguros Intermundial) con anulación y cobertura COVID

No incluye

  • Propinas a maleteros, guías y conductor, bebidas.
  • Cenas.
  • Cualquier otro servicio no detallado como incluido en el apartado “Nuestro Precio Inc

CONDICIONES DE CANCELACIÓN

Se procederá al reembolso en los siguientes casos:

  • Cancelación por Viajes Iverem. Supondrá el reembolso del 100% de la cantidad abonada.
  • Del 100% cancelando 30 días antes del tour.
  • Del 50% cancelando 20 días antes del tour.
  • 19 días antes del tour ya no se devuelve ninguna cantidad abonada.
Viaje Via Egnatia
Via Egnatia arqueologia
Via Egnatia viaje arqueologico

opiniones

Aún no hay opiniones.

Deja tu opinión

Valoración