14 días
Duración
Mayo y Octubre
Fechas

Imperios almorávide y almohade

Plazas 20 máximo

10 personas mínimo

Próxima salida

Del 27 de diciembre 2024 al 9 de enero 2025

Fecha límite de reserva

45 días antes de partir (*)

 

Siguientes salidas

Del 6 al 19 de octubre de 2025

Ciudad de salida

Madrid

Otras ciudades (consultar precio)

Barcelona, Bilbao, Valencia…

(*) Después de los 45 días el precio puede incrementarse por el billete de avión (al estar ya fuera de plazo la reserva como grupo)


Viaje cultural a Marruecos

¡Un viaje a Marruecos tras las huellas de dos imperios!

¡TODO INCLUIDO!

En este viaje cultural a Marruecos haremos un recorrido por la historia del occidente islámico, al-Magreb (actual Marruecos), en uno de sus mayores momentos de esplendor: el emirato Almorávide y el califato Almohade. A través de sus huellas, visitaremos las imponentes mezquitas que tienen que ver con la reforma religiosa que atañe a aquellos tiempos, paseando por las calles de las ciudades reformadas y que hacen referencia a dicho cambio religioso. Desde la Volubilis romana –donde se legitiman parte de estos dos estados medievales- hasta los desiertos de Merzouga, Almorávides y Almohades crearon un enorme imperio comercial y cultural que se irradia desde África hasta Europa pasando por al-Andalus.

¿Quieres conocer los lugares originarios de estos dos imperios?

Si es así, este es tu viaje. Caminaremos sobre los orígenes de la conquista árabe en el Norte de África, en ese viaje de ida y vuelta desde lo antiguo hasta lo actual, pasando de los antiguos zocos azules de Chaouen a las medinas modernas de Rabat o Casablanca. En Marrakech, viviremos la experiencia almohade muy de cerca y exploraremos el cambio entre el emirato almorávide y la purificación de la ciudad cuando llegan los almohades, cambio que se aprecia en los restos arqueológicos de la Mezquita de la Kutubiyya.

Será una experiencia única e inolvidable, donde recordaremos qué significa ser mediterráneo y todo lo que nos une, mucho más que lo que nos diferencia.

Aprovecha este viaje cultural a Marruecos y descúbrelo desde una perspectiva diferente.

¡Reserva ya tu plaza y vive una nueva experiencia con Viajes Iverem!


EspecialistaIverem

Belén Cuenca Abellán

Dra. Belén Cuenca Abellán

Historiadora del arte. Máster Universitario en Ciencias de las Religiones, especialidad en religiosidad islámica (UCM). Investigadora Predoctoral en Historia de las Religiones (UPO). Socia fundadora de la Asociación de Jóvenes Investigadores en Ciencias de las Religiones y Profesora de Historia y Arte del Islam.


Precios en habitación doble 2025

Próximamente

Grupo 20 personas

Próximamente

Grupo 15-19 personas

Próximamente

Grupo 10-14 personas

 

Próximamente

Suplemento por habitación individual

100€

Reserva de plaza

Forma de pago

1.- Pago de la reserva – (se descontará del precio final del viaje)

2.- Cuando se alcance el mínimo de viajeros requeridos se les solicitará el resto del pago. 


Síguenos en...

 

¡Compártelo en tus redes sociales! haz click en los botones de abajo

Additional information

Tipo de habitaciónIndividual, Doble (Cama matrimonio), Doble (dos camas)
Intolerancias y alergiasFrutos secos, Gluten, Lactosa, Marisco, Ninguna intolerancia ni alergia, Otros (comentar en notas o por email), Sin Gluten
1

Madrid - Tánger

  • Salida desde el aeropuerto Adolfo Suárez en Barajas (Madrid) con destino Tánger.
  • Empezaremos visitando esta ciudad donde confluyen las aguas del Mediterráneo y del Atlántico y donde nació Ibn Battuta uno de los grandes viajeros medievales.
  • Visita del pequeño Zoco, es el corazón de la medina y uno de los lugares con más encanto, se agolpan infinidades de calles con sus bazares para deambular.
  • Subiremos a la kasba para recorrer sus calles y visitar su museo, antiguo palacio del siglo XVII. El museo acoge una amplia muestra de la producción artesana local, regional y nacional marroquí de diversas épocas, de modo que el visitante puede apreciar la evolución de la cerámica marroquí desde la prehistoria de Tánger hasta la Edad Moderna de Marruecos , así como increíbles mosaicos.
  • Pasearemos por la ciudad nueva, Visita del Bulevar Pasteur, es la arteria principal de esta ciudad, centro de españoles en la Tánger internacional.
    Edificios de principios de siglo, bancos, comercios de lujo y cientos de tiendas se agolpan al alrededor de esta avenida.
  •  Alojamiento y cena en el Hotel Minzah 5* (o similar). Una cena en su impresionante salón árabe, amenizada por música andalusí y alguna que otra sorpresa.
2

Tánger - Tetuán - Chauen

  • Esta mañana nos dedicaremos a visitar Tetuán, conocida como la “Blanca Paloma”, declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco; una de las medinas más antiguas de Marruecos. Recorreremos las luminosas calles de su Medina visitando su zoco, puertas y otros lugares increíbles. Además de ver las calles divididas según gremios, el de bordadores, curtidores, etc.
  • Visitaremos la Plaza de Moulay El Mehdi, con sus edificios de los años 20; el corazón de la ciudad moderna. El bulevar Mohammed V con bellos edificios que datan de la misma época. Una zona peatonal y comercial que lleva a la plaza El Jala, uno de los lugares más emblemáticos de la ciudad moderna, donde está instalado el Museo Arqueológico.
  • Almuerzo (incluido)
  • Por la tarde seguiremos nuestra ruta hacia Chaouen; en las faldas de los montes Tisouka (2.050m) y Megou(1.616m), cuyo nombre en  berebere significa “Mira los Cuernos” haciendo referencia a las dos crestas que la dominan. Destaca la influencia andaluza en sus calles, en sus casas blancas con patio y sus ventanales azules. La mezcla de voces y sonidos desconocidos, nos guiarán por sus callejuelas serpentinas, con sus colores azules y casas encaladas, hasta llegar al punto de encuentro y descanso, la Plaza Uta el-Hammam, dónde podremos observar el ir y venir de su gente y la belleza de la Gran Mezquita.
  • Cena (incluida)
  • Alojamiento en el Riad Cherifa 4*(o similar)
3

Chaouen

  • Después de desayunar haremos la visita guiada de la ciudad. Descubriendo las laberínticas calle, visitado su alcazaba , el Mellah, barrio judíos y como no, disfrutaremos de un té a la menta en su famoso río ras al ma.
  • Almuerzo en el restaurante de las mil y una noches Casa Aladin.
  • Por la tarde haremos un taller culinario de comida típica marroquí, donde nos dejaremos llevar por la experiencia y la sencillez de las jebelas,  nombre por el que se denomina a las mujeres de la zona.
    Todos los ingredientes que se utilizaran, será naturales cultivados en las montanas del Rif. En primer lugar se hará uno de los alimentos más importantes del país, su famoso Pan, a continuación y siendo el plato estrella, su famosa Pastella, plato típico en fiestas y bodas. Y como no podría ser de otra manera, también aprenderemos a cómo preparar un delicioso te a la menta.
  • Al finalizar el Taller, tiempo libre.
  • Cena en el novedoso restaurante Hicham con vistas a las montanas y a la plaza.
  • Alojamiento en el Riad Cherifa 4*(o similar)
4

Chaouen - Volubilis - Meknes

  • Continuamos nuestra ruta hacia las ruinas romanas de Volubilis, el yacimiento arqueológico romano más grande de Marruecos: Arco de triunfo, capitolio, casa de Baco… forman este tesoro al aire libre declarado Patrimonio mundial por la UNESCO.
  • Seguimos nuestro camino hacia Meknes donde almorzaremos en el restaurante panorámico “Le collier”.
  • Tras el almuerzo, realizaremos una visita guiada a esta increíble ciudad imperial, una de las más hermosas e importantes de Marruecos. Los Almorávides la fortificaron en el siglo XII y aún hoy en día, está protegida por unos cuarenta kilómetros de murallas, donde destaca el BabMansour, una puerta de grandes dimensiones considerada de las más bellas y conservadas de Marruecos. Más tarde fue conquistada por los Almohades los cuales la convirtieron en Medina. La ciudad conserva imponentes monumentos, entre ellos muchas mezquitas, de ahí que se la llame la «ciudad de los cientos alminares». Su medina y los vestigios del palacio real han sido motivo para que Meknes fuese declarada Patrimonio mundial por la UNESCO. Monumentos como la Madrasa Bou Inania y sus increíbles mosaicos de loza, estuco y madera, o el antiguo barrio judío, así como el mercado de los artesanos y la tumba de Moulay Ismail, son sólo algunos ejemplos de las maravillas que veremos por la tarde.
  • Alojamiento y cena en el Riad Yacout Meknes 4* (o similar).
5

Meknes - Fez

  • Esta mañana  visitaremos a pie y con un guía local la antigua medina de Fez, la primera ciudad imperial y una de las más auténticas y mejor conservadas de todo el mundo árabe. Declarada por la UNESCO Patrimonio cultural universal. También es la primera ciudad de culto musulmán en Marruecos, con una de las universidades más antiguas del mundo islámico.
  • Los almorávides tuvieron un papel importante en su configuración urbana. Recorreremos sus laberínticas callejuelas medievales donde se esconden, entre el bullicio de sus gentes, centros artesanales, mezquitas y palacios. Veremos cómo están distribuidos los diferentes barrios, siempre alrededor de escenas cotidianas como la Mezquita, la Fuente, el Horno, los Baños y la Escuela Coránica. Tendremos la ocasión de ver las famosas tenerías donde curten las pieles y subir a algún mirador donde antes del ocaso podremos escuchar la última llamada a la oración.
  • Visitaremos los zocos, posiblemente, los más vivos y coloristas de Marruecos, entre los que destacan: el de los curtidores, el de las especias (el Attarîn), o el de los ebanistas (Nejjarine), entre otros. Visitaremos la Plaza Neyyarin y también Bab Shorfa y Bab Ftouh.
  • Y terminaremos con una vista panorámica desde las Tumbas de los Merinides y con la visita de los exteriores de la Mezquita Karauin, una de las más importantes del mundo islámico.
  • Y por su puesto visitaremos su famoso palacio real y la judería, incluyendo la sinagoga.
  • Tiempo libre.
  • Alojamiento y cena en el hotel Riad Almakan 4*(o similar)
6

Fez - Erfoud

  • A primera hora saldremos cogeremos carretera, y atravesaremos el medio Atlas,
    con unas vistas preciosas sobre las montañas. Tendremos la ocasión de pasar por el bosque de cedros famoso por encontrarse ahí el más antiguo de Marruecos, don de los macacos corren a sus anchas.
  • Almuerzo en el restaurante “Les meteorites”.
  • Continuamos hacia el valle del Ziz, uno de los más grandes del mundo, más de 80km de palmeral se disponen a lo largo del mismo.
  • Llegada a la ciudad de Erfoud, ciudad denominada “la Puerta del desierto”.
  • Alojamiento y cena en la Kasbah Hotel Chergui 4* (o similar) de construcción tradicional y totalmente integrada en el entorno.
7

Erfoud - Desierto Merzouga

  • El de hoy será un día muy especial. Dejaremos el asfalto para adentrarnos con vehículos 4×4 con chofer en el desierto para vivir experiencias únicas, conocer de primera mano como habitan las familias nómadas, como trabajan los fósiles en una cantera que tiene millones de años… Disfrutaremos de un sinfín de bellos y variados paisajes que han servido como escenario natural a infinitas películas.
  • Nos detendremos en la aldea de Tissamine,  que cuenta con un pequeño Oasis. Una familia nos acogerá en su casa para ofrecernos un té y hacernos un hemman, típico tatuaje de henna realizado para ocasiones especiales, y esta creemos que lo es.
  •  Después continuaremos hasta llegar  alas Dunas del famoso Erg Chebbi. Visitaremos Kamelia, llamado el pueblo de los esclavos, un poblado originario del África Negra; cuyas gentes se asentaron en la zona durante la época de las caravanas de la sal y el oro que iban de Europa a los países del Sur de África y viceversa. Tendremos la ocasión de degustar su tradicional pizza bereber y a continuación disfrutar de famosa música de los Gnawuas.
  • Al atardecer nos adentraremos en el desierto hasta el campamento, donde pasaremos la noche en Jaimas.
  • Cena especial berebere bajo las estrellas con folklore local. Espectacular el pasar una noche “bajo las estrellas”.
8

Merzouga - Gargantas de Todra - Valle del Dades

  • Cita con el Amanecer”. Caminaremos por las dunas y entraremos en contacto con la naturaleza, sentándonos a contemplar como sale el sol.
  • Seguidamente iremos al Mercado de Rissani. La gran afluencia de tribus autóctonas así como la gran variedad de productos, artesanos que encontramos lo convierten en un lugar único.
  • Continuamos hacia las Gargantas del Todra, donde sus desfiladeros de tierra
    rojiza nos dejarán con la boca abierta a más de uno.
  • Almuerzo en el “restaurante Ines”.
  • Después seguiremos hacia el Valle del Dadés (Impresionante Valle entre las
    montañas de tierra rojiza con un inmenso palmeral y cientos de casas de adobe
    encaladas en él)
  • Alojamiento y Cena en pleno valle en el Hotel Xaluca Dades.
9

Valle del Dades - Ouarzazate

  • Después de desayunar haremos la visita del valle del Dades hasta su grandiosa garganta.
  • A continuación nos dirigiremos a Ouarzazate, mientras atravesamos todo el valle de las rosas, y la ruta de las mil y una kasbah. Al llegar tendremos la oportunidad de visitar uno de los más famosos estudios de cine de marruecos donde se rodaron películas como: La Joya del Nilo, Cleopatra, Gladiator, Asterix y Cleopatra, El Reino de los Cielos , y muchas más.
  • Alojamiento y cena en el hotel Riad Dar Chamaa  (o similar)
10

Ouarzazate - Marrakech

  • Esta mañana haremos una visita de la Kasbah Aït Ben Haddou, patrimonio de la humanidad por la Unesco y donde se filman habitualmente infinidad de películas.
  • A continuación, recorreremos 200 km de conducción lenta, pues se atraviesa un Puerto de montaña, el Tizi – n’Tichka, el paso más elevado de asfalto en el país. A pesar del tiempo de ruta los paisajes son espectaculares y todo el Puerto está salpicado de miradores donde hacer algunas de las mejores fotos del viaje.
  • Finalmente llegaremos a la “Ciudad Roja, que fue la capital de los imperios almorávide y almohade. El mejor momento para descubrir la famosa Plaza Djemma el Fna. La cual se tiene que disfrutar tanto en su ambiente de noche como de día. Allí encontraremos desde paradas de comida, artesanos, artistas y un sinfín de experiencias singulares.
  • Tarde libre para disfrutar del atardecer desde la plaza, todo un espectáculo.
  • Alojamiento y cena en el hotel Riad Nesma 5* (o similar)
11

Marrakech

  • Por la mañana recorreremos la Medina de Marrakech acompañados por un guía local. Caminaremos por su inmenso zoco repleto de diferentes gremios y artesanos. Visitaremos algunos de los lugares más emblemáticos como la Cúpula AlmorávideQubbaBarudiyne, un monumento de gran valor para la ciudad de Marrakech, no sólo por su antigüedad sino porque constituye además una muestra de las técnicas avanzadas empleadas en la época para aprovisionar de agua a la ciudad. Continuaremos con el Palacio de la Bahía, la Torre de la Koutoubia, las Tumbas Saiditas… y disfrutaremos de laPlaza en su ambiente diurno.
  • Almuerzo en el riad.
  • Y tras el mismo, qué mejor manera que recuperarnos que disfrutar de uno de los placeres más cotidianos, un Hamman.
  • Alojamiento y cena en el hotel Riad Nesma 5* (o similar)
12

Marrakech - Tinmil - Marrakech

  • En esta jornada haremos una excursión en dirección Taroudant para visitar la Mezquita de Tinmal, en plena cordillera del Atlas, antes de subir al Puerto del Tiz’n Test. Es un edificio conservado por la Unesco y originario de un pueblo berebere del siglo XI. Actualmente es un lugar de culto y peregrinación.
  • Almuerzo en el albergue de la aldea.
  • Regreso a Marrakech y tarde libre.
  • Alojamiento y cena en el hotel Riad Nesma 5* (o similar)
13

Marrakech - Casablanca - Rabat

  • Esta mañana saldremos en dirección a Casablanca donde visitaremos la Mezquita Hassan II, la más grande después de la Meca.
  • Continuaremos hacia Rabat, capital del Reino de Marruecos desde 1912.
  • Llegada y almuerzo.
  • Tras reponer fuerzas haremos una visita guiada de la ciudad. Entre los lugares que visitaremos Visitaremos, entre otros, la torre de Hassan, El Mausoleo de Mohamed V, tradicional marroquí, en madera pintada, estuco,
    mármol esculpido y bronce cincelado. En él se hallan las tumbas de Mohammed V y Hassan II. Visita de La Medina, situada entre el estuario del Bou Regreg y el océano Atlántico. Cruzaremos el puente de Hassan y visitaremos Salé, una ciudad tradicional que fue conquistada por los almohades. Y no nos olvidamos de la kasbah del Oudayas, donde es indispensable detenerse en el
    Café Moro a saborear un té a la menta y deliciosos “cuernos de gacela”. Preciosa
    vista panorámica del estuario del BouRegreg
  • Cena especial de despedida en el restaurante Narji, con típica comida marroquí, además de ser famoso por la manera en que sirven el té.
  • Alojamiento en el hotel Dar Aida Rabat4* (o similar)
14

Rabat - Madrid

  • A la hora convenida, traslado al aeropuerto de Rabat para coger el vuelo de regreso a España.
  • Fin de nuestros servicios.

Incluye

  • Vuelo en clase turista con 20 KG de Equipaje (Tasas Aéreas, de aeropuertos y suplemento combustible al día de hoy. Estas pueden sufrir variaciones hasta el momento de la emisión de los billetes de aéreos)
  • Transporte (microbús y 4×4)
  • Pensión completa (cena de despedida incluida).
  • Especialista Iverem + guía acompañante local.
  • Entradas a los monumentos incluidos en el programa.
  • Taller culinario y de Hennan.
  • Alojamiento en hoteles según programa (o similar)
  • Seguro de viaje Multiasistencia (Seguros Intermundial) con anulación y cobertura COVID

No incluye

  • Propinas a maleteros, guías y conductor, bebidas.
  • Cualquier otro servicio no detallado como incluido en el apartado “Nuestro Precio Incluye”.

CONDICIONES DE CANCELACIÓN

Se procederá al reembolso en los siguientes casos:

  • Cancelación por Viajes Iverem. Supondrá el reembolso del 100% de la cantidad abonada.
  • Del 100% cancelando 30 días antes del tour.
  • Del 50% cancelando 20 días antes del tour.
  • 19 días antes del tour ya no se devuelve ninguna cantidad abonada.
Viaje a Marruecos
Rabat Viaje cultural a Marruecos
Rabat Marruecos imperial
Rissani Viajes Iverrem
Meknes Viaje cultural a Marruecos

opiniones

Aún no hay opiniones.

Deja tu opinión

Valoración