Descubre los mejores yacimientos arqueológicos de Girona Sin duda has escuchado hablar de la Provincia de Girona y de sus espectaculares playas que recorren la denominada Costa Brava. Sin embargo, hoy te vamos a presentar parte de su importante patrimonio arqueológico a través de 5 yacimientos arqueológicos que te fascinarán y te ofrecerán un paseo por la historia. ¡Comencemos! 1.- Ullastret El Poblado Ibérico de Ullastret es el más grande y mejor conservado de Cataluña. Se trata de una auténtica ciudad ibérica que fue capital de la antigua tribu de los “indiketes”. El recinto fortificado se asienta sobre la cima del monte San Andreu, ubicación que permitía controlar todo el paisaje circundante y consolidar su sistema defensivo. ¿Qué puedes ver durante el recorrido del poblado ibérico? El conjunto estaba rodeado por una espectacular muralla de la que actualmente se conocen 930 metros. Hasta el momento se han localizado a lo largo de esta gran muralla un total de nueve puertas de entrada a la ciudad. En la parte alta del poblado hay un barrio sagrado con restos de antiguos templos, de los cuales uno de ellos está mejor conservado y ha permitido estudiar las características constructivas de este tipo de edificaciones. Finalmente, se evidencia a través de los restos arqueológicos que la estructura urbanística del Poblado Ibérico de Ullastret estaba perfectamente adaptada a la orografía abrupta de la colina a través de terrazas escalonadas; lo que permitía una distribución racional del espacio. Poblado ibérico de Ullastret (Fuente: Patrimoni cultural - Gencat) Si quieres empaparte de toda la historia de este yacimiento ibérico, no puedes dejar de visitar su museo donde se exponen los principales hallazgos encontrados durante las diferentes excavaciones y donde puedes disfrutar de una sala inmersiva que te permitirá ver una reconstrucción de la ciudad en tecnología 3D.
Descubre los mejores yacimientos arqueológicos de Girona Sin duda has escuchado hablar de la Provincia de Girona y de sus espectaculares playas que recorren la denominada Costa Brava. Sin embargo,